Cómo hacer que tus uniformes clínicos sean más cómodos durante largas jornadas

comodidad-en-tus-trajes-clinicos

Cuando trabajas en el sector de la salud, es probable que pases muchas horas al día usando un uniforme clínico. Y aunque éstos están diseñados para la comodidad, no se pueden negar los retos que se pueden presentar en este sentido, especialmente después de horas de uso continuo.

Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, hay algunas medidas que puedes tomar para estar confortable mientras cumples con tus tareas. En este artículo, exploraremos algunas maneras de hacer que este tipo de vestimenta sea aún más cómoda durante jornadas laborales extensas, permitiendo a los trabajadores de la salud centrarse en su trabajo sin distracciones innecesarias.

  • Elige la talla correcta

Uno de los principales factores que pueden hacer que un uniforme clínico sea incómodo, es la talla. Un uniforme demasiado apretado puede restringir el movimiento, mientras que uno demasiado holgado puede dificultar la realización de tus tareas diarias. Asegúrate de elegir la talla precisa y, si estás inseguro, no dudes en pedir ayuda a un experto: las marcas de uniformes clínicos suelen contar con tablas de medidas para ayudarte a conseguir la ideal para ti.

  • Escoge materiales cómodos

Los trajes clínicos están hechos de diferentes materiales, y algunos pueden ser más cómodos que otros. Por ejemplo, los materiales de algodón y poliéster son suaves al tacto y transpirables, lo que los hace muy confortables de usar durante largas horas de trabajo. También son muy recomendables los que tienen porcentajes de elastano, el cual le agrega flexibilidad a las piezas. ¡Te sentirás como usando un pijama!

Además, estos materiales son sencillos de cuidar y mantener, fácilmente lavables y además se secan con rapidez, lo que los convierte en una excelente opción para el personal médico.

  • Agrega capas

A veces, la mejor manera de hacer que tus trajes clínicos sean más cómodos es agregar capas debajo de ellos. Por ejemplo, una camiseta térmica puede ayudar a mantener el cuerpo caliente durante los días fríos o un top deportivo puede proporcionar un soporte adicional con gran comodidad. 

Además de camisetas y similares, se pueden utilizar otras prendas como leggings, shorts ajustados o calzas para mayor comodidad en la parte inferior del cuerpo, todo dependiendo de las temperaturas, temporada del año y preferencias personales.

Es importante recordar que al agregar capas debajo del traje clínico, se debe asegurar que la libertad de movimiento no se vea limitada y que las capas no causen incomodidad adicional.

  • Usa la ropa interior adecuada

La elección de la ropa interior ideal puede marcar una gran diferencia en la comodidad de los uniformes. La ropa interior demasiado ajustada puede ser incómoda, causando irritación y roces. Es importante elegir ropa interior confortable y de alta calidad que sea suave al tacto y transpirable.

Este tipo de tejidos permiten la circulación del aire y evitan la acumulación de sudor en la piel (lo que puede resultar muy incómodo durante largas jornadas laborales) También ayudan a minimizar la fricción y mantener una buena higiene personal.

En el caso de otro tipo de prendas interiores como son los calcetines, se pueden usar calcetines de compresión para reducir la fatiga muscular y mantener el confort en los pies.

  • Considera los accesorios

Aunque no sean parte del uniforme como tal, algunos accesorios pueden ayudar a hacer que predomine la comodidad durante las largas jornadas laborales. Ejemplo, zapatos cómodos y de apoyo, con una suela antideslizante y un buen soporte para el arco del pie, pueden hacer una gran diferencia en la comodidad general durante todo el día, ayudando a reducir la fatiga y el dolor.

  • Practica la ergonomía

La ergonomía es el estudio de cómo las personas interactúan con su entorno y cómo pueden mejorar su postura y movimientos para reducir la fatiga y el dolor. Si trabajas en el sector de la salud, es importante practicar la misma para minimizar la tensión en los músculos y las articulaciones. Asegúrate de usar una postura correcta y levantar objetos de manera segura para evitar lesiones y fatiga.

Cuando se trata de hacer que tus uniformes sean más cómodos durante largas jornadas laborales, hay muchas medidas que puedes tomar. Trabajar en el sector de la salud puede ser agotador, y los profesionales de la salud necesitan estar cómodos y protegidos para brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes.

¡Los trajes clínicos son esenciales para garantizar la comodidad y la seguridad en el entorno médico! Siguiendo estos consejos, podrás trabajar en tu uniforme clínico de la manera más cómoda posible y sin problemas.

Regresar al blog